Ver todas las ayudas

Apoyo a los Estados para inversiones y reformas

Fondo de Transición Justa
10.000 M€ Flecha indicando que hay más contenido al hacer click
Recibir alertas de las ayudas y fondos Europeos
Soy Empresa Soy Organización
Comparte en RRSS

Fondo de Transición Justa

Naturaleza

Programa de nueva creación

Descripción

Financiará estrategias de desarrollo socioeconómico en aquellas zonas más afectadas por la transición climática, especialmente en términos de pérdida de puestos de trabajo. En este ámbito se encuentran, por ejemplo, las cuencas mineras en proceso de cierre.

De manera específica, este fondo está destinado a facilitar la transición en las regiones y comarcas mineras con mayor producción de electricidad con carbón. Polonia, Alemania y Rumanía (por el elevado número de centrales térmicas con el que cuentan) lideran dicha clasificación, mientras que España se sitúa en octavo lugar.

En concreto, este Fondo pretende apoyar a las inversiones productivas en PYMES, la creación de nuevas empresas, la investigación y la innovación, la rehabilitación medioambiental, la energía limpia, la formación de los trabajadores, la asistencia en la búsqueda de empleo y programas de inclusión activa, así como la transformación de las actuales instalaciones con altas emisiones de carbono, cuando estas inversiones den lugar a importantes recortes de emisiones y a la protección del empleo.

La Unión Europea ha establecido a qué regiones está destinado este fondo (100 aproximadamente, de las 1.000 que existen en total), en función de las características anteriormente descritas. En el caso de España, las ocho seleccionadas son las que cuentan con alguna central térmica de carbón pendiente de cierre: Almería, Asturias, Cádiz, Córdoba, La Coruña, León, Palencia y Teruel.

Este fondo será uno de los dos mecanismos que empleará la UE para apoyar la transición energética en las regiones donde ésta tenga un mayor impacto, ya que complementará estas cantidades con otros 10.000 millones de euros dentro su presupuesto ordinario.

Objetivos

  • Avanzar hacia convertir a la Unión Europea en la primera región  climáticamente neutra del mundo de aquí a 2050, apoyando a las regiones que requieren una mayor ayuda.
  • Contribuir la diversificación económica y la reconversión de los territorios especialmente afectados por la descarbonización.
  • Facilitar apoyo financiero y práctico a medida para ayudar a los trabajadores y a las comunidades que dependen de la cadena de valor de los combustibles fósiles y para generar las inversiones necesarias en dichas regiones.

Pilares asociados

  • Transición ecológica

Cuantía total

10.000 millones de euros, todos ellos en forma de subvenciones.

Cuantía para España

400-450 millones de euros (entre el 4% y el 4,5% del total).

Colectivos destinatarios

Estados Miembro. Dentro de cada uno de ellos, por decisión del Gobierno central, se organizará la gestión de los fondos (reparto por cada una de las regiones, procedimiento de asignación, etc.).

Principales sectores implicados

Energía

Acceso

Indirecto. En consecuencia, es fundamental la colaboración público-privada.

Reembolso

No, ya que las ayudas tienen naturaleza de subvención.

Documentación asociada

Precisiones sobre el Plan de Inversiones para el Pacto Verde Europeo y el Mecanismo de Transición Justa | Descargar pdf

Transformation experiences of coal regions | Abrir enlace

Tipología de proyectos

  • Ejemplos de proyectos financiados por la UE en el marco del Pacto Verde Enlace
  • Transformación de una región de minas de carbón por una región verde (Katowice, Polonia)
  • Recapacitación de trabajadores en zonas de minas de carbón (República Checa)
Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies. Configurar