Programa de nueva creación
Financiará estrategias de desarrollo socioeconómico en aquellas zonas más afectadas por la transición climática, especialmente en términos de pérdida de puestos de trabajo. En este ámbito se encuentran, por ejemplo, las cuencas mineras en proceso de cierre.
De manera especÃfica, este fondo está destinado a facilitar la transición en las regiones y comarcas mineras con mayor producción de electricidad con carbón. Polonia, Alemania y RumanÃa (por el elevado número de centrales térmicas con el que cuentan) lideran dicha clasificación, mientras que España se sitúa en octavo lugar.
En concreto, este Fondo pretende apoyar a las inversiones productivas en PYMES, la creación de nuevas empresas, la investigación y la innovación, la rehabilitación medioambiental, la energÃa limpia, la formación de los trabajadores, la asistencia en la búsqueda de empleo y programas de inclusión activa, asà como la transformación de las actuales instalaciones con altas emisiones de carbono, cuando estas inversiones den lugar a importantes recortes de emisiones y a la protección del empleo.
La Unión Europea ha establecido a qué regiones está destinado este fondo (100 aproximadamente, de las 1.000 que existen en total), en función de las caracterÃsticas anteriormente descritas. En el caso de España, las ocho seleccionadas son las que cuentan con alguna central térmica de carbón pendiente de cierre: AlmerÃa, Asturias, Cádiz, Córdoba, La Coruña, León, Palencia y Teruel.
Este fondo será uno de los dos mecanismos que empleará la UE para apoyar la transición energética en las regiones donde ésta tenga un mayor impacto, ya que complementará estas cantidades con otros 10.000 millones de euros dentro su presupuesto ordinario.
10.000 millones de euros, todos ellos en forma de subvenciones.
400-450 millones de euros (entre el 4% y el 4,5% del total).
Estados Miembro. Dentro de cada uno de ellos, por decisión del Gobierno central, se organizará la gestión de los fondos (reparto por cada una de las regiones, procedimiento de asignación, etc.).
EnergÃa
Indirecto. En consecuencia, es fundamental la colaboración público-privada.
No, ya que las ayudas tienen naturaleza de subvención.
Precisiones sobre el Plan de Inversiones para el Pacto Verde Europeo y el Mecanismo de Transición Justa | Descargar pdf
Transformation experiences of coal regions | Abrir enlace