Programa InvestEU
Naturaleza
Refuerzo de programas existentes
Descripción
Dotación adicional al programa InvestEU, puesto en marcha en 2014 por la Unión Europea con el objetivo agrupar bajo un mismo paraguas la multitud de instrumentos financieros de la UE disponibles para apoyar la inversión en la Unión, de manera que la financiación de la UE para proyectos de inversión en Europa sea más sencilla, eficiente y flexible.
Ofrece una garantía del presupuesto de la UE para impulsar la inversión y el acceso a la financiación en la UE, que apoyará los proyectos de inversión de socios financieros como el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de bancos nacionales de fomento (por ejemplo, el ICO), y aumentará su capacidad de absorción de riesgos.
Está orientado a ayudar a los Estados miembros a abordar los retos económicos y sociales a los que se enfrentan, de una manera aún más decisiva tras la crisis generada por la pandemia, en diversos ámbitos (social, empleo, educación, investigación, innovación, etc.), destacando las cuestiones relacionadas con el entorno empresarial, la administración pública y el sector financiero. Así, esta ayuda financiera se dirige a aquellas inversiones y reformas que se centren en retos y necesidades de inversión relacionados con las transiciones ecológica y digital, asegurando así una recuperación sostenible.
Esta iniciativa articula el apoyo a las inversiones estratégicas en base a cinco pilares fundamentales de financiación:
- Infraestructuras sostenibles.
- Investigación, innovación y digitalización.
- Apoyo a PYMES.
- Inversión social y capacidades.
- Prioridades estratégicas (reservas de material sanitario y farmacéutico, políticas de innovación sanitaria, etc).
Objetivos
- Favorecer la movilización y puesta en marcha de inversiones estratégicas en Europa (públicas y privadas), alineadas con las prioridades de la Unión y utilizando garantías del presupuesto de la UE.
- Prestar asistencia técnica a proyectos de inversión que buscan financiación.
- Generar una base de datos de fácil acceso que agrupe a proyectos e inversores y potencia las sinergias entre éstos.
Pilares asociados
- Transición ecológica
- Transición digital
- Reindustrialización
Cuantía total
Refuerzo de 5.600 millones de euros, en forma de garantías.
Cuantía para España
Pendiente
Colectivos destinatarios
Empresas
Principales sectores implicados
Todos
Acceso
Directo
Reembolso
No, ya que las ayudas tienen naturaleza de subvención.
Documentación asociada
¿Qué es el programa InvestEU? | Abrir enlace
¿Qué financiará InvestEU? | Abrir enlace
El programa InvestEU: preguntas y respuestas | Abrir enlace
Tipología de proyectos
Buscador de proyectos Enlace
- Metroguaga (Gran Canaria, España). Nueva red de autobuses híbridos y eléctricos que reduce la contaminación, fomenta la utilización del transporte público y reduce la duración de los trayectos de los pasajeros. Enlace
- Playground Energy (Bulgaria). Empresa de nueva creación que ha desarrollado campos de juego interactivos que aprovechan la energía de los niños para animarlos a jugar, aprender y tener una vida sana, transformando la energía cinética en sonido y luz. Enlace
- Agrifarm (Grecia). PYME que cultiva productos agrícolas —principalmente leguminosas y arroz— de forma natural, prestando atención a los efectos del microclima y a la repercusión social de la empresa. Enlace
- Corredores verdes de Europa Central (Varios países). Instalación de 115 estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos en Alemania, Austria, Eslovenia, Eslovaquia y Croacia, que permiten la electromovilidad transfronteriza entre Múnich y Zagreb. Enlace
- Fondo Epiqus (Finlandia). Fondo que realiza inversiones con repercusión social para integrar a miles de migrantes y refugiados en el mercado de trabajo finlandés, mediante la prestación de formación y asistencia en materia de adecuación entre la demanda y la oferta de empleo.