Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU

La Unión Europea ha puesto en marcha el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU, por su denominación en inglés) como un instrumento extraordinario para la recuperación de la Unión Europea de los graves efectos generados por la pandemia de COVID-19. Dicho Plan está compuesto por un conjunto de herramientas, cuyo importe total asciende a 750.000 millones de euros que la Comisión Europea deberá captar en los mercados financieros mediante emisiones de deuda, utilizando como garantía el Marco Financiero Plurianual (MFP). 

El importe total de 750.000 millones de euros, de los cuales España espera recibir aproximadamente 150.000 millones según estimaciones del Gobierno, se distribuirá a través de ayudas directas y préstamos. Su desembolso estará sujeto a la condicionalidad derivada del cumplimiento de las recomendaciones de política económica que la Unión Europea establece en el marco del Semestre Europeo para los Estados miembros, incluida España.

El objetivo último es movilizar inversiones públicas y privadas a escala europea para, por un lado,  reparar los daños inmediatos causados por la crisis sanitaria y, por otro, afrontar los retos a medio y largo plazo que marca la agenda europea que pasan por la descarbonización y digitalización de la economía. 

En concreto, este Plan se organiza en torno a tres grandes pilares, del que emanan distintos instrumentos de financiación, cada uno de ellos con un presupuesto y unas características específicas:

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies. Configurar