
Economía: Previsiones económicas de Verano 2023 de la Comisión Europea
11/09 La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan un 0,8% en ambos casos en 2023 y un 1,3% y un 1,4% en 2024. Revisa así a la baja las previsiones de primavera de 2023. La inflación, en tendencia decreciente, se situaría este año en la zona euro en el 5,6%, para descender al 2,9% en 2024, frente al 6,5% y 3,2% respectivamente en la UE. Para España se espera un crecimiento del 2,2% en 2023 (+0,3pp sobre la última previsión) y del 1,9% (-0,1pp) en 2024, y una inflación del 3,6% en 2023 (-0,4pp) y del 2,9% en 2024 (+0,2pp). Las economías de Alemania (-0,4% y +1,1%), Francia (+1,0% y +1,2%) e Italia (+0,9% y +0,8%) ven sus tasas de crecimiento revisadas a la baja, destacando la recesión técnica alemana para el curso actual, mientras que su inflación mostrarían tendencias dispares, alcanzando el 6,4% y 2,8%; 5,6% y 2,7%; y 5,9% y 2,9% respectivamente. El Ejecutivo europeo destaca la débil demanda interna debido a los permanentes altos precios y a pesar de la fortaleza mostrada por el mercado laboral. Prevé asimismo una ralentización de la actividad económica en los próximos meses, con el endurecimiento de la política monetaria del BCE impactando en la provisión de crédito bancario, con vistas a un ligero rebote en 2024. Más información