
EUROSTAT03/08
EUROSTAT: últimos datos sobre Inflación estimada, PIB, Desempleo y Precios industriales (31/07 – 03/08)
- Inflación estimada: La inflación anual en la zona euro se espera que descienda al 5,3% en julio, -0,2pp frente a la de junio y -3,6pp inferior a la del mismo mes de 2022. Se prevé que el sector de la alimentación, alcohol y tabaco, con un 10,8% (-0,8pp), sea el que mayor inflación registre en el mes seguido del de servicios, con un 5,6% (-0,2pp). La inflación subyacente se mantendría en el 5,5%. España, 2,1% (+0,5pp), registraría la tercera tasa más baja de la zona euro, con las de Alemania, Francia e Italia situándose en el 6,5% (-0,3pp), 5,0% (-0,3pp) y 6,4% (-0,3pp) respectivamente. Más información
- PIB: Se estima que el PIB registró un crecimiento intertrimestral del 0,3% en la zona euro y del 0,0% en la UE en el segundo trimestre de 2023. Comparado con el mismo periodo de 2022, el incremento sería del 0,6% y del 0,5% respectivamente. En España, Alemania, Francia e Italia se situaría en el +0,4% (+1,8% frente al mismo trimestre de 2022), 0,0% (-0,1%), +0,5% (+0,9%) y -0,3% (+0,6%) respectivamente. Más información
- Desempleo: La tasa de desempleo se situó en junio en el 6,4% en la zona euro y en el 5,9% en la UE; estable en ambos casos respecto al mes anterior, y 0,3 y 0,2 puntos porcentuales inferior respectivamente frente al mismo mes de 2022. El paro juvenil registró una tasa del 13,8% en la zona euro y del 14,1% la UE, -0,2pp y +0,1pp respectivamente frente a mayo. España continua a la cola con una tasa de desempleo del 11,7% (-0,2pp) y del 27,4% entre los jóvenes (-0,5pp). Alemania (3,0% y 6,1%), Francia (7,1% y 16,9%) e Italia (7,4% y 21,3%) mostraron tendencias descendientes. Más información
- Precios industriales: El descenso mensual de los precios industriales en junio fue del -0,4% tanto en la zona euro como en la UE; en comparación con el mismo mes de 2022 se registró un descenso del -3,4% y del -2,4% respectivamente. Las variaciones de España, Alemania, Francia e Italia fueron, en el mismo periodo, del +0,7%, -0,3%, -1,1% y -0,4% respectivamente. Más información