Nov23
01/07 Start of the Spanish Presidency of the Council of the EU
01/07 Visit to Ucrania
03/07 Visit of the College of Commissioners (Madrid)
04/07 Opening ceremony (Brussels)
05/07 CEOE-Meeting of CEOE’s EU committee (Brussels)
10-14/07 EP Plenary session (Strasbourg)
10/07 GAC (Brussels)
10/07 BusinessEurope-Online seminar "Addressing digital protectionism-what rules do we need?”
10-11/07 Informal ENVI (Valladolid)
11-12/07 Informal TTE-Energy (Valladolid)
12-13/07 EESC Plenary (Brussels)
13/07 Eurogroup meeting (Brussels)
13-14/07 Informal EPSCO-Social (Madrid)
14/07 ECOFIN meeting (Brussels)
17-18/07 EU-CELAC Summit
17-18/07 Informal AGRIFISH-Fisheries (Vigo)
20/07 AFET meeting (Brussels)
20-21/07 Informal JHA (Logroño)
24/07 Informal COMPET-Internal Market and Industry (Bilbao)
25/07 AGRIFISH meeting (Brussels)
25/07 ECOFIN Budget (poss.) (Brussels)
27-28/07 Informal EPSCO-Health (Las Palmas de Gran Canaria)
27-28/07 Informal COMPET-Research (Santander)
29-31/08 Informal CAE-Defense (Toledo)
26/03

Relaciones UE-China: nuevo enfoque de relaciones bilaterales con el gigante asiático

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de realizar una visita institucional a China junto al presidente francés Emmanuel Macron, abogó por un nuevo enfoque de la UE ante el país asiático, centrado en reducir los riesgos económicos a través de la diplomacia. En concreto, consideró que la política de la UE debe basarse en cuatro pilares: (i) el aumento de la competitividad de la economía e industrias europeas, especialmente en materia de tecnologías limpias; (ii) un mejor uso de los instrumentos comerciales de la UE; (iii) el refuerzo de la cooperación con socios de todo el mundo; y (iv) el desarrollo de nuevas herramientas defensivas para sectores críticos, como la alta tecnología.

En esta línea, anunció que prevé presentar a finales de año, en el marco de una nueva Estrategia de Seguridad Económica, un conjunto de ideas relativas a la creación de un instrumento sobre las inversiones de la UE en el exterior. En el Pleno del Parlamento Europeo, además, volvió a explicar su visión, acompañada del Alto Representante de la UE en Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, quien incidió en que la política de la UE hacia el gigante asiático deberá tener en cuenta cuatro elementos clave: (i) el refuerzo de la seguridad económica de la UE y el reequilibrio de las relaciones comerciales, entre otros, a través del desarrollo de instrumentos de defensa comercial; (ii) la continuación del diálogo en materia de valores y derechos humanos; (iii) el mantenimiento del estatus quo en Taiwán y (iv) el papel de China en la promoción de la paz en Ucrania.

Los principales grupos parlamentarios coincidieron en la importancia de definir una estrategia clara y coherente, e incidieron en la necesidad de mantener la unidad por parte de los Veintisiete, tal y como señalaron los eurodiputados Iratxe García (S&D) y Gabriel Mato (PPE). En lo que respecta a las relaciones comerciales UE-China, Inmaculada Rodríguez-Piñero (S&D) consideró necesario el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones extranjeras salientes de la UE. BusinessEurope, por su parte, subrayó que cualquier nuevo instrumento que pueda tener un impacto significativo en los flujos comerciales o de inversión entre la UE y China, en particular en las inversiones hacia el exterior, deberá evaluarse cuidadosamente y debatirse con las empresas

Más información

European News

Eurostat News

News on the CEOE and the EU

Important information about cookies
This web portal uses its own and third party cookies to collect information that helps optimize your visit. Cookies are not used to collect personal information. You can allow or reject its use, and you can also change its settings at any time. More information is available in our Cookie Policy.
These cookies help make the website usable by enabling basic functions such as page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.
Statistical cookies help website owners understand how visitors interact with websites by collecting and providing information in an anonymous form.