Sep23
01/07 Start of the Spanish Presidency of the Council of the EU
01/07 Visit to Ucrania
03/07 Visit of the College of Commissioners (Madrid)
04/07 Opening ceremony (Brussels)
05/07 CEOE-Meeting of CEOE’s EU committee (Brussels)
10-14/07 EP Plenary session (Strasbourg)
10/07 GAC (Brussels)
10/07 BusinessEurope-Online seminar "Addressing digital protectionism-what rules do we need?”
10-11/07 Informal ENVI (Valladolid)
11-12/07 Informal TTE-Energy (Valladolid)
12-13/07 EESC Plenary (Brussels)
13/07 Eurogroup meeting (Brussels)
13-14/07 Informal EPSCO-Social (Madrid)
14/07 ECOFIN meeting (Brussels)
17-18/07 EU-CELAC Summit
17-18/07 Informal AGRIFISH-Fisheries (Vigo)
20/07 AFET meeting (Brussels)
20-21/07 Informal JHA (Logroño)
24/07 Informal COMPET-Internal Market and Industry (Bilbao)
25/07 AGRIFISH meeting (Brussels)
25/07 ECOFIN Budget (poss.) (Brussels)
27-28/07 Informal EPSCO-Health (Las Palmas de Gran Canaria)
27-28/07 Informal COMPET-Research (Santander)
29-31/08 Informal CAE-Defense (Toledo)
CEOE18/09

Antonio Garamendi, presidente de CEOE: “Hay que poner la competitividad en el centro de las políticas de la UE”

(15/09/23) El 15 de septiembre se celebró en la sede de CEOE, y ante un nutrido grupo de empresarios españoles encabezados por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi, el foro Resilient EU2030, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentó la visión estratégica para fortalecer la seguridad económica y el liderazgo global de Europa en esta década, que llevará al Consejo Europeo informal de Granada de 5 y 6 de octubre, con motivo de la Presidencia española del Consejo de la UE.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en el ‘Foro Resilient EU2030’

Durante su intervención en el foro, Antonio Garamendi pidió “poner la competitividad en el centro de las políticas de la UE”, y ha añadido que para ello es fundamental “invertir en innovación”. “Si hay algo que nos une a los españoles es la palabra Europa”.

“Queremos ser más grandes, queremos que haya una Europa grande y para eso es fundamental un sector privado grande”, al tiempo que ha destacado también la importancia de la colaboración público-privada, la sostenibilidad y donde toda la sociedad esté incorporada en una Europa más justa, ha añadido el presidente de CEOE.

Por su parte, Pedro Sánchez apostó por “reindustrializar Europa” y “reforzar nuestras capacidades productivas”. En opinión del presidente en funciones, “nuestro continente necesita más fábricas y más empresas”, especialmente en sectores estratégicos como el energético, tecnológico, sanitario o agroalimentario.

El foro Resilient EU2030 contó también con la intervención online del presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, quien destacó que “el mundo está cambiando muy deprisa y las empresas tienen que adaptarse a estos cambios”. Persson afirmó que “las tensiones geopolíticas, la transformación digital y verde o la adaptación de la fuerza laboral” pueden ser “oportunidades” para conseguir una Europa “más segura, más fuerte y más resiliente para ser competitiva en el mundo”.

El presidente de BusinessEurope puso el foco también en la “inflación regulatoria” que sufren las empresas europeas y que hay que replantearse “para poder competir globalmente”.

En la jornada se desarrollaron varias mesas redondas con máximos responsables de empresas y organizaciones de distintos sectores, como la dedicada al ‘Comercio internacional y multilateralismo en un mundo en transformación: ¿Vamos hacia la fragmentación de los mercados internacionales?’, en la que han participado Inés Juste, presidenta del Grupo Juste; Ricardo Rojas, presidente Airbus Comercial España; Tomás Pascual, presidente del Grupo Leche Pascual, y que ha estado moderada por Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional.

La segunda mesa se centró en la ‘Competitividad empresarial y resiliencia económica: ¿Cómo encontrar un nuevo equilibrio entre ambos objetivos?’, y ha contado con Alberto Granados, presidente de Microsoft España; Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca; Antonio LLardén, presidente de Enagás; Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp y presidente de Sernauto, con la moderación de Sara Baliña, directora adjunta de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del  Gobierno de España.

Al acto también asistieron varios miembros del Gobierno en funciones: la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Política Territorial, Isabel Rodríguez, e Industria, Héctor Gómez.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con Antonio Garamendi, presidente de CEOE

Acceso Canal You Tube

European News

Eurostat News

News on the CEOE and the EU

Important information about cookies
This web portal uses its own and third party cookies to collect information that helps optimize your visit. Cookies are not used to collect personal information. You can allow or reject its use, and you can also change its settings at any time. More information is available in our Cookie Policy.
These cookies help make the website usable by enabling basic functions such as page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.
Statistical cookies help website owners understand how visitors interact with websites by collecting and providing information in an anonymous form.