Sep23
01/07 Start of the Spanish Presidency of the Council of the EU
01/07 Visit to Ucrania
03/07 Visit of the College of Commissioners (Madrid)
04/07 Opening ceremony (Brussels)
05/07 CEOE-Meeting of CEOE’s EU committee (Brussels)
10-14/07 EP Plenary session (Strasbourg)
10/07 GAC (Brussels)
10/07 BusinessEurope-Online seminar "Addressing digital protectionism-what rules do we need?”
10-11/07 Informal ENVI (Valladolid)
11-12/07 Informal TTE-Energy (Valladolid)
12-13/07 EESC Plenary (Brussels)
13/07 Eurogroup meeting (Brussels)
13-14/07 Informal EPSCO-Social (Madrid)
14/07 ECOFIN meeting (Brussels)
17-18/07 EU-CELAC Summit
17-18/07 Informal AGRIFISH-Fisheries (Vigo)
20/07 AFET meeting (Brussels)
20-21/07 Informal JHA (Logroño)
24/07 Informal COMPET-Internal Market and Industry (Bilbao)
25/07 AGRIFISH meeting (Brussels)
25/07 ECOFIN Budget (poss.) (Brussels)
27-28/07 Informal EPSCO-Health (Las Palmas de Gran Canaria)
27-28/07 Informal COMPET-Research (Santander)
29-31/08 Informal CAE-Defense (Toledo)
12/09

PYME: nuevo paquete legislativo para fomentar su competitividad y resiliencia

12/09 El paquete presentado por la Comisión Europea incluye, en primer lugar, una propuesta de Reglamento sobre morosidad. Este Reglamento sustituiría a la Directiva de 2011 para establecer un plazo máximo de 30 días para las transacciones comerciales empresa-administración pública (B2G) y entre empresas (B2B), el pago obligatorio y automático de los intereses y el establecimiento en los Estados miembros de una autoridad encargada de velar por la correcta implementación de las normas. Incluye además la puesta a disposición de las PYME de formación pública sobre gestión de créditos y finanzas. Con estas nuevas medidas, el Ejecutivo europeo busca reducir el número de quiebras debido a pagos tardíos o impagos. De lograrse un acuerdo entre los colegisladores, las nuevas normas serían de obligado cumplimiento tras un año de su entrada en vigor.

En segundo lugar, el paquete sobre PYME contiene una propuesta de Directiva para el establecimiento de un sistema fiscal basado en la sede principal de la empresa (HOT, por sus siglas en inglés). Esta pretende simplificar la interacción de las PYME con las autoridades fiscales de los países en los que operan fijando una única administración a la que adherirse, siendo ésta en la que se fije su sede principal durante al menos cinco años. La reducción de los costes de compliance busca fomentar la internacionalización y el aprovechamiento del Mercado Único.

Por último, se acompaña de una Comunicación con medidas no legislativas para fortalecer la competitividad de las PYME. Entre ellas: la mejora del acceso a la financiación, la efectiva implementación del Test PYME, el nombramiento de un Enviado PYME de la UE, la simplificación de ciertos procedimientos administrativos y la revisión de los umbrales de la definición de PYME a finales de 2023.

BusinessEurope celebró las nuevas medidas en pos de una mejora de la competitividad, de la reducción de las cargas administrativas y del uso efectivo de herramientas como el Test PYME. No obstante, mostró preocupación por la propuesta de Reglamento sobre morosidad al considerar que pone en riesgo la libertad contractual entre las partes.

Más información: Morosidad, HOT, Apoyo PYME

European News

Eurostat News

News on the CEOE and the EU

Important information about cookies
This web portal uses its own and third party cookies to collect information that helps optimize your visit. Cookies are not used to collect personal information. You can allow or reject its use, and you can also change its settings at any time. More information is available in our Cookie Policy.
These cookies help make the website usable by enabling basic functions such as page navigation and access to secure areas of the website. The website cannot function properly without these cookies.
Statistical cookies help website owners understand how visitors interact with websites by collecting and providing information in an anonymous form.