Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)

CEOE: todas las empresas
en una organización

Representa y defiende a las empresas y a los empresarios españoles. Fundada en 1977, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.500 asociaciones de base.

  • Fundada en 1977
  • Con 4.500 asociaciones de base
  • Más de 200 organizaciones territoriales y sectoriales
  • Más de 20 órganos consultivos divididos entre Comisiones y Consejos

Diálogo
y concertación social

Apostamos, desde siempre, por el diálogo y la negociación con los interlocutores sociales”. La importancia que las organizaciones empresariales tienen en nuestro país se recoge en el Título Preliminar de la Constitución Española de 1978, donde además se destaca su contribución a la defensa y a la promoción de los intereses económicos y sociales.

Influencia social

La opinión de CEOE se escucha en el Congreso, Senado, administraciones públicas y organismos.

Representados en la patronal europea, BusinessEurope

Con una vicepresidencia que ostenta el presidente de CEOE, Antonio Garamendi

Internacionalización

Gestión, organización de viajes a otros países con fines comerciales y de visitas de mandatarios y empresarios a CEOE

Delegación de CEOE ante la UE

El refuerzo del proyecto europeo de integración es una prioridad estratégica para CEOE. Nuestra pertenencia a la Unión Europea es la que hace posible reforzar la competitividad de nuestras empresas dentro y fuera de ella.

Sede principal     Diego de León, 50. 28006-Madrid (España) +34 915 663 400 – ceoe@ceoe.es
Delegación de CEOE ante la UE     Avenue de Cortenbergh, 89. B-1000 Bruselas (Bélgica) +32 (0) 2736 60 80 – bruselas@ceoe.org

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.