
EUROSTAT17/05
EUROSTAT: últimos datos sobre Producción industrial, PIB, Empleo, Comercio internacional de bienes e Inflación
- Producción industrial: La producción industrial disminuyó en marzo un 4,1% en la zona euro y un 3,6% en la UE frente al mes anterior, lo que supone un -1,4% y -1,3% en comparación con el mismo periodo de 2022. Las variaciones de España, Alemania, Francia e Italia fueron del +1,4% (+5,6% frente a 2022), -3,1% (+2,9%), -1,1% (+0,2%) y -0,6% (-3,2%) respectivamente. Más información
- PIB: El PIB registró un crecimiento intertrimestral del 0,1% en la zona euro y del 0,2% en la UE en el primer trimestre de 2023. Comparado con el mismo periodo de 2022, el incremento fue del 1,3% y 1,3%. En España, Alemania, Francia e Italia fue del +0,5% (+3,8% frente al mismo trimestre de 2022), +0,0% (-0,1%), +0,2% (+0,8%) y +0,5% (+1,8%) respectivamente. Más información
- Empleo: El empleo creció un 0,6% tanto en la zona euro como en la UE en el primer trimestre de 2023, lo que supone a su vez un incremento del 1,7% y del 1,6% respectivamente comparado con el mismo periodo de 2022. Más información
- Comercio internacional de bienes: El comercio internacional de bienes registró un superávit de 25.600 millones de euros en la zona euro y de 24.700 millones en la UE en marzo, frente al déficit de 20.000 millones y de 29.100 millones respectivamente registrados en el mismo mes de 2022. Así, el aumento de las exportaciones de España, Alemania, Francia e Italia fue, respectivamente, del 14%, 8%, 9% y 10%; y de las importaciones del 3%, 2%, 5% y 0%. Más información
- Inflación: La inflación anual registró una tasa del 7,0% en la zona euro y del 8,1% en la UE en abril, +0,1pp y -0,2pp respectivamente frente al mes anterior. En el mismo periodo de 2022, éstas se situaron en el 7,4% y el 8,1% respectivamente. El sector de la alimentación, alcohol y tabaco fue, con 2,75pp, el que más peso tuvo sobre la inflación, seguido del de servicios (2,21pp) y de los bienes industriales no energéticos (1,62pp). En España, Alemania, Francia e Italia la tasa fue del 3,8% (3ª más baja), 7,6%, 6,9% y 8,7% respectivamente, +0,7pp, -0,2pp, +0,2pp y +0,6pp frente al mes anterior. Más información