Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)
CEOE07/06

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, con los empresarios europeos en el cierre del Consejo de Presidentes de BusinessEurope

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado este viernes en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, que se ha reunido en Madrid, durante dos días, para debatir sobre los retos y prioridades de las empresas europeas de cara a la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.

Schinas ha intervenido ante más de un centenar de presidentes, directores generales y delegados permanentes de 40 confederaciones empresariales de 35 países, reunidos en la sede de CEOE y a los que ha instado a trabajar junto a la UE y los Estados miembros para lograr que Europa siga avanzando “en la senda del crecimiento, la innovación y la resiliencia y se mantenga a la cabeza de los avances económicos y sociales globales”.

“Juntos debemos trabajar para garantizar que se logre la revolución de competencias y capacidades que necesitamos, que se siga fortaleciendo nuestro mercado único y que se protege nuestra competitividad, al tiempo que cumplimos con nuestras obligaciones medioambientales”, ha subrayado, para concluir: “El momento de actuar es ahora. Y la forma de actuar es unidos”.

Tras la reunión, una delegación de los empresarios europeos, encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, ha sido recibida en audiencia por Su Majestad el Rey, en el Palacio de La Zarzuela, como cierre de este COPRES.

Las conclusiones del debate que han mantenido los empresarios europeos en estos dos días han quedado plasmadas en la Declaración de Madrid, documento que identifica la competitividad como eje de la acción empresarial para el próximo semestre europeo. “La competitividad es el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo y al progreso económico y social”, subraya el texto.

Antonio Garamendi, Fredrik Persson e Ingrid Thijssen, vicepresidenta BusinessEurope, presentaron el jueves 1 de junio la Declaración de Madrid a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Nadia Calviño.

La mayor organización empresarial europea

BusinessEurope, la mayor organización empresarial europea, representa a confederaciones que suman 20 millones de pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores. 

Con sede en Bruselas, participa de forma constructiva en los debates sobre las políticas de la UE que tienen impacto en el ámbito empresarial y es uno de los interlocutores sociales reconocidos en el ámbito del diálogo social europeo.

Su misión es trabajar, en colaboración con las instituciones europeas, para lograr los mayores niveles de competitividad y crecimiento en la UE. Para ello, contribuye para crear un clima lo más favorable posible para el desarrollo de las empresas.

El COPRES es el máximo órgano de decisión de BusinessEurope y se reúne dos veces al año, de manera rotatoria, en el país que asumirá la siguiente Presidencia del Consejo de la UE. Por eso, en esta ocasión, el encuentro ha tenido lugar en Madrid.

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.