
Asuntos Generales-Cohesión: principales resultados del Consejo informal de Murcia
28-29/09 En la sesión dedicada a asuntos de interior, los ministros abordaron los preparativos de la mencionada Cumbre de Granada (05-06/10). En este contexto, participó el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Oliver Várhelyi, quien no consideró necesaria la modificación de los Tratados de la UE para acoger a nuevos Estados miembros y señaló que la UE deberá movilizar fondos adicionales ya previstos en la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual para llevar a cabo el proceso de adhesión. Asimismo, anunció que el futuro paquete de ampliación (publicación prevista a finales octubre-principios noviembre) incluirá acciones orientadas a acelerar el proceso de adhesión de los países de los Balcanes occidentales. Estas se basarán en cuatro pilares: i) la creación de incentivos para su crecimiento económico; ii) la integración gradual de los países en el mercado único; iii) el fortalecimiento del trabajo de la UE relativo a las reformas sobre el Estado de derecho y la democracia y iv) el cierre las brechas sociales y económicas. En la sesión dedicada a la política de cohesión, el Consejo debatió sobre el rumbo que ésta debe tomar una vez que finalice el actual Marco Financiero Plurianual en 2027 y sobre posibles formas de colaborar entre los tres niveles de gobierno (central, regional y local) para mejorar sus actuaciones. Los ministros coincidieron en la necesidad de simplificar las cargas burocráticas y los sistemas de evaluación de resultados en la futura Política de Cohesión. Más información: Asuntos Generales; Cohesión