Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)
28/06

Clima/Seguridad: nueva Comunicación sobre el impacto del cambio climático sobre la seguridad y defensa

28/06 Como respuesta a las Conclusiones del Consejo de marzo de 2023 sobre diplomacia climática y energética, la Comisión Europea y el SEAE presentaron una Comunicación conjunta en la que se propone un marco de la UE para abordar los retos generados por el impacto global del cambio climático y la degradación medioambiental en los ámbitos de la paz, la seguridad y la defensa (por ejemplo mayores flujos migratorios, conflictos por el agua y la tierra o la intensificación de la competencia geopolítica por las tecnologías y los recursos necesarios para la transición ecológica). La Comunicación establece cuatro prioridades: (i) reforzar la planificación, toma de decisiones y ejecución mediante el análisis de datos contrastados sobre la relación entre clima y seguridad; (ii) poner en práctica la respuesta a los retos climáticos y de seguridad en la acción exterior de la UE; (iii) mejorar las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en las operaciones e infraestructuras civiles y militares en los Estados miembros y (iv) reforzar la cooperación internacional al respecto. Para ello se propone adoptar una treintena de medidas, como por ejemplo la creación de un centro de datos y análisis sobre seguridad climática y medioambiental; desplegar asesores medioambientales en las misiones y operaciones de la política común de seguridad y defensa de la UE o crear plataformas de formación o realizar análisis exhaustivos de las políticas y acciones conexas, especialmente en zonas geográficas vulnerables como el Sahel o el Ártico. Más información

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.