Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)
23/03

Consejo Europeo de Primavera: competitividad y mercado único, economía, energía y Ucrania

Sobre el mercado único, el Consejo Europeo apoyó la renovada atención al cumplimiento de las normas y a la eliminación de los obstáculos a la actividad empresarial transfronteriza y a la profundización del mercado interior en el ámbito digital y de servicios, abordando las vulnerabilidades existentes. Sobre cómo impulsar la competitividad europea a largo plazo, pidió seguir trabajando para: (i) reforzar la resistencia y la productividad de la UE, (ii) simplificar las normas y reducir la carga regulatoria, (iii) facilitar el acceso a la financiación, en especial a las PYME, con apoyo específico a sectores estratégicos, (iv) reducir las dependencias estratégicas de la UE, (v) fomentar la innovación y aumentar la inversión en investigación y desarrollo, (vi) reforzar la digitalización de la economía, liberar el valor de los datos y garantizar que la UE se mantiene a la vanguardia de las tecnologías nuevas y emergentes, (vii) invertir en las competencias del futuro y (viii) fomentar la transición hacia una economía más circular.

Además, se subrayó la contribución de la política comercial a la competitividad de la UE y se pidió avanzar en las propuestas de Ley europea sobre materias primas críticas y la Ley de Industria Net Zero. En materia económica, aprobó las orientaciones para la reforma del marco de gobernanza económica de la UE del pasado 14 de marzo, las recomendaciones sobre política económica de la zona euro y las prioridades de políticas incluidas en el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento Sostenible. En el plano energético, se instó a la Comisión Europea y a los Estados miembros a afianzar la preparación para la próxima campaña de almacenamiento de gas y se urgió a los colegisladores a acuerdos sobre las propuestas legislativas en curso, en especial la relativa a la reforma del mercado eléctrico.

Otros asuntos debatidos fueron la política migratoria, aspectos sobre relaciones exteriores o la seguridad del agua, además de reiterar el compromiso inequívoco de la UE con Ucrania en todos los ámbitos y durante el tiempo que sea necesario.

Más información: Consejo Europeo, Conclusiones

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.