
Diligencia debida: el Parlamento adopta su posición negociadora
El Pleno aprobó (366+, 225-, 38o) su posición negociadora sobre la propuesta de Directiva relativa a la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Respecto al texto original presentado por la Comisión Europea, el mandato del Parlamento extiende el alcance de la norma, con umbrales de aplicación más bajos y la inclusión de todos los sectores, incluido el financiero. Además, ofrece un mayor nivel de armonización para evitar la fragmentación del mercado único e introduce un enfoque basado en el riesgo que permitirá a las empresas priorizar dichos riesgos en base a su gravedad. De manera reseñable, el Pleno aprobó una enmienda presentada por el Grupo PPE que elimina el artículo 26, referido a la obligación de los administradores de las empresas en relación con la puesta en marcha y supervisión de las medidas de diligencia debida, aunque mantuvo otras disposiciones relacionadas con la gobernanza corporativa. Sobre las normas acordadas por el Parlamento, BusinessEurope opinó que son demasiado prescriptivas, tienen una naturaleza puramente punitiva y no son viables, lo que podría resultar en que las empresas europeas dejen de operar en terceros países. Asimismo, pidió que se aborden cuestiones esenciales como la armonización, la claridad de las definiciones o la innecesaria interferencia en cuestiones de gobernanza corporativa en los trílogos, los cuales empezarán próximamente ya que el Consejo adoptó su orientación general en diciembre de 2022.