
Economía: Previsiones de Primavera 2023 de la Comisión Europea
La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 1,1% y un 1,0% en 2023 y un 1,6% y un 1,7% en 2024; mejorando las previsiones de invierno de 2023. La inflación, revisada al alza, se situaría este año en la zona euro en el 5,8%, para descender al 2,8% en 2024, frente al 6,7% y 3,1% respectivamente en la UE. Para España se espera un crecimiento del 1,9% en 2023 (+0,5pp sobre la última previsión) y del 2,0% (-0,4pp) en 2024, una inflación del 4,0% en 2023 (-0,4pp) y del 2,7% en 2024 (+0,7pp), y la reducción del déficit público y de la deuda pública hasta el -4,1% y -3,3%, y 110,6% y 109,1% respectivamente. Las economías de Alemania (+0,2% y +1,4%), Francia (+0,7% y +1,4%) e Italia (+1,2% y +1,1%) también ven sus tasas de crecimiento revisadas ligeramente al alza, al igual que sus tasas de inflación que alcanzarían el 6,8% y 2,7%; 5,5% y 2,5%; y 6,1% y 2,9% respectivamente. El Ejecutivo europeo destaca la resiliencia de la economía de la UE, con un crecimiento empujado por la reducción de los precios de la energía, la supresión de las limitaciones de suministro y la fortaleza del mercado laboral. No obstante, debido a las perturbaciones en el sector financiero, prevé la prolongación de las condiciones restrictivas de financiación, con el correspondiente impacto sobre la inversión.