Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)
13/06

Empleo, asuntos sociales y sanidad: principales resultados del Consejo EPSCO

En materia de empleo, el Consejo acordó su posición negociadora sobre las propuestas relativas a las normas sobre los organismos de igualdad, los trabajadores en plataformas (ver información aparte), y la exposición al plomo y a diisocianatos en el lugar de trabajo. Además, adoptó laRecomendación sobre el refuerzo del diálogo social y Conclusiones sobre la integración de una perspectiva de igualdad de género en las políticas, los programas y los presupuestos europeos. En relación con el debate mantenido sobre la posible integración de un Marco de Convergencia Social en el Semestre Europeo, España abogó por reconciliar la justicia social y la solvencia económica, incidiendo en que “la gobernanza es eficaz solo cuando es socialmente justa y ecológicamente sostenible”. En cuanto a sanidad, el Consejo adoptó una Recomendación sobre la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos y aprobó su posición sobre la propuesta relativa a las tasas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). En cuanto a la presidencia del Consejo entrante, España expuso que la agenda sanitaria se basará en tres ejes: el impulso a la cultura de la prevención y promoción de la salud, el refuerzo de las capacidades de los sistemas sanitarios y el desarrollo de nuevas estrategias en patologías prevalentes en Europa. Además, se tratará de avanzar en tres reglamentos clave: tasas EMA, el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y Sangre, Tejidos y Células.

Más información

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.