
Empleo y asuntos sociales: principales resultados de la reunión informal del Consejo EPSCO en Madrid
13-14/07 El Consejo abordó el refuerzo del diálogo social y el acuerdo de los interlocutores sociales europeos relativo al teletrabajo y el derecho a la desconexión digital, el cual, una vez finalizado, podría materializarse a través de una propuesta legislativa durante el semestre español. Los ministros también mantuvieron un intercambio sobre la situación de los trabajadores autónomos, su mayor exposición a las crisis económicas y sobre cómo garantizar la cobertura integral de sus rentas. Asimismo, deliberaron sobre los cuidados y la importancia de la conciliación entre la vida laboral y la personal. Al respecto, Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, declaró que activar la economía de los cuidados es esencial ya que, al ser un sector que no se puede deslocalizar, puede ser un “motor económico sin precedentes”. En materia de inclusión, el Consejo debatió sobre cómo incorporar el pilar europeo de derechos sociales en el nuevo marco de gobernanza económica y sobre las reformas e inversiones sociales que pueden generar retornos económicos y sociales duraderos. En la reunión también se acordó crear un grupo de trabajo informal, en el que la mayoría de los Estados miembros estarían interesados en participar, para continuar con el análisis de los beneficios y los retornos de las inversiones sociales a medio y largo plazo. Más información