Sep23
03-05/09 Consejo informal AGRIPESCA (Córdoba)
03-05/09 Consejo informal AFET-Desarrollo (Cádiz)
11-14/09 Sesión Plenaria del Parlamento Europeo (Estrasburgo)
14/09 SOTEU: Discurso sobre el Estado de la Unión
15-16/09 Eurogrupo y Consejo informal ECOFIN (Santiago de Compostela)
18-19/09 Consejo AGRIPESCA (Bruselas)
18-19/09 Consejo informal EJCD-Educación y Juventud (Zaragoza)
19/09 Consejo CAG (Bruselas)
21-22/09 Consejo informal TTE-Transporte (Barcelona)
25/09 Consejo Competitividad-mercado interior e industria (Bruselas)
25-26/09 Consejo informal EJCD-Cultura (Cáceres)
27-29/09 Consejo informal CAG-Cohesión (Murcia)
28/09 Consejo JAI -Asuntos de Interior (Bruselas)
31/07

Responsabilidad Social Corporativa: nuevas normas de presentación de información en materia de sostenibilidad

31/07 la Comisión Europea adoptó un acto delegado para el establecimiento de un primer conjunto de Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés), que afecta a todas aquellas empresas sujetas a la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) y que modifica la propuesta original de la EFRAG (Grupo consultivo europeo en materia de información financiera). Las normas cubrirán 12 nuevas áreas, entre ellas: clima, contaminación, agua y recursos marinos, biodiversidad y ecosistemas, uso de recursos y economía circular, mano de obra propia, trabajadores en la cadena de valor, comunidades afectadas, consumidores y usuarios finales, y conducta empresarial. Su implementación será progresiva, con aquellas empresas ya sujetas a la Directiva sobre divulgación de información no financiera y algunas grandes empresas cotizadas no europeas teniendo que publicar su primera declaración en 2025, sobre el ejercicio anterior. Los nuevos estándares conllevan cargas adicionales únicamente para las PYME cotizadas (a partir de 2026). Asimismo, la EFRAG está elaborando una serie de estándares voluntarios para PYME no cotizadas. El Parlamento Europeo y el Consejo cuentan a partir del 21 de agosto con dos meses para aprobar o rechazar el acto delegado, con una extensión opcional de otros dos meses. De adoptarse, comenzaría su aplicación el próximo 1 de enero de 2024. Más información

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.