Nov23
20-21/11 Consejo AGRIPESCA
23-24/11 Consejo EJCD
20-23/11 Sesión Plenaria (Estrasburgo)
23-24/11 Consejo informal de Igualdad (Pamplona)
27/11 Consejo CAE-comercio
27-28/11 Consejo EPSCO-Empleo y política social
27-28/11 Reunión ministerial de la Vecindad del Sur
• 27-28/11 Reunión extraordinaria del Grupo I (Empresarios) del CESE en Valencia
03/10

Seguridad económica: la Comisión Europea presenta una Recomendación sobre tecnologías críticas

03/10 Como continuación a la Comunicación sobre Seguridad Económica publicada el pasado 20 de junio, la Recomendación de la Comisión Europea identifica 10 áreas tecnológicas consideradas críticas para la seguridad económica de la UE atendiendo a su potencial transformador, riesgo de fusión civil y militar y riesgo de uso en la violación de derechos humanos. De estas, cuatro se consideran como “altamente susceptibles” de presentar los riesgos más sensibles e inmediatos relacionados con la seguridad y la fuga tecnológica. En concreto: (i) tecnologías de semiconductores avanzados; (ii) tecnologías de Inteligencia Artificial; (iii) tecnologías cuánticas y (iv) biotecnologías. Las otras seis áreas identificadas son: (v) las tecnologías de conectividad, navegación y digitales avanzadas; (vi) las tecnologías de detección avanzadas; (vii) las tecnologías espaciales y de propulsión; (viii) las tecnologías energéticas; (ix) la robótica y sistemas autónomos y (x) las tecnologías de materiales, fabricación y reciclado avanzadas. Como próximos pasos, el documento propone que los Estados miembros lleven a cabo, junto con la Comisión Europea y con carácter prioritario, evaluaciones de riesgo colectivas sobre los cuatro ámbitos tecnológicos altamente sensibles antes de finales de año. Se prevé que durante su desarrollo también se consulte al sector privado, respetando el principio de confidencialidad. Basándose en los resultados de las evaluaciones, la Comisión podrá presentar medidas de salvaguarda específicas, como el control de exportaciones, antes de la primavera de 2024. Más información

Actualidad Europea

Noticias Eurostat

Noticias sobre CEOE y la Unión Europea

Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración cuando quieras. Más información disponible en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable al activar funciones básicas como la página de navegación web y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.